top of page

El objetivo principal de la Pedagogía Waldorf es la educación integral de los niños. Y para alcanzar este objetivo es necesario desarrollar todas las capacidades del Ser Humano.

• La capacidad emocional cultivando un sentimiento solidario hacia el mundo.

• La capacidad volitiva cultivando una voluntad firme para actuar en el mundo.

• La capacidad intelectual cultivando un pensamiento claro para el conocimiento.

Creando de esta manera fundamentos para la iniciativa, la fuerza moral, la flexibilidad mental y la responsabilidad social en la vida adulta.

La Pedagogía Waldorf se propone así la educación del niño adecuando la metodología a las características y necesidades propias de cada edad.

JN016.jpg

La organización y la base pedagógica de una Escuela Waldorf se basa en tres puntos esenciales:

  • Reconoce la naturaleza individual de cada niño.

  • El plan de estudios y el método de enseñanza se adapta a las etapas evolutivas, a la naturaleza psíquica e individual de cada niño.

 

  • Las materias intelectuales, artísticas (flauta,canto coral,euritmia,…) y manuales (talla en madera, piedra, jardinería…) tienen la misma importancia en el currículo Waldorf.

Percibir al niño con veneración; educarlo con amor; entregarlo en libertad.

(Rudolf Steiner)

Buscamos la interacción entre el querer, sentir y pensar. Se cultiva el querer a través de la actividad del cuerpo en prácticamente todas las materias, el sentir es motivado abordando de forma artística y artesanal los contenidos, dependiendo de cada edad, El pensar es despertado paulatinamente, a partir de cuentos, leyendas, cuando son más pequeños, hasta llegar a la abstracción, rigurosamente científico cuando ya la edad lo requiere.

SL04_edited_edited.jpg
bottom of page